miércoles, 30 de enero de 2008

"La Raza Cósmica"

Fragmento de José Vasconcelos, "La raza cósmica" en Bartra, Roger, Anatomía del Mexicano, México, 2002, pp. 63.74

Analizando superficialmente la lectura de Vasconcelos, nos habla del surgimiento de la raza cósmica o quinta raza, que sería mezcla de las cuatro razas anteriores: roja, amarilla, negra y blanca. Según, no solo la mezcla basta, se deben sumar las respectivas virtudes. Lograr esta conjugación sería la misión y destino de los habitantes de América, debido a que este continente contiene las características necesarias para el desarrollo de esta misión. Describe así mismo como los latinos tienen las bases para la verdadera victoria de este ideal. Ya que la raza blanca, actuales dominantes del mundo, impondrían su propia pureza retrasando el nuevo mestizaje.
Así nos explica también, que la humanidad debe pasar por tres estados, el de la fuerza, en la cual se basaba el poder primitivo; de la razón, donde se basa el actual poder, leyes y lógica impuestas por el poder de las herramientas del hombre blanco; y finalmente, el estado para la raza cósmica: el estético, guiado por el gusto, un estado donde la belleza es el factor dominante y la fealdad no se reproduce.

Ahora bien, haciendo un análisis con respecto a la lectura de Monsiváis sobre la cultura mexicana, nos encontramos con una estrecha relación de acuerdo al significado de “nacionalismo”; lo que Vasconcelos plasma implícitamente en esta lectura es el mensaje de “¿quiénes somos?” ¿cuál es la esencia de nuestra cultura?”, para después intentar exaltar un discurso nacionalista y así crear un “nacionalismo paradójico”.
Resulta interesante la reflexión de Vasconcelos en esta obra, sin embargo, no deja de ser un análisis utópico-futurista.

martes, 29 de enero de 2008

"Los Obreros de San Angel, 1920-1930"

Camarena, Mario y Susana Fernández. “Los obreros-artesanos en las fábricas textiles de San Ángel, 1920-1930”, en Camarena, M., et al. Comunidad, cultura y vida social: ensayos sobre la formación de la clase obrera. México, INAH, 1991, pp. 173-199.

En este trabajo se analizarán las características culturales de los trabajadores calificados -y que denomino obreros-artesanos- dentro de los establecimientos fabriles textiles de San Angel, en los años posrevolucionarios
Para muchos estudiosos del movimiento obrero, la clase obrera no es otra cosa que la suma de máquinas energía eléctrica y fábricas. De esta forma, los instrumentos físicos se consideran como el elemento que hacen surgir directa, y hasta cierto punto compulsivamente, nuevas relaciones sociales de tipo capitalista, pero no se sigue que haya una correspondencia automática e inmediata entre la dinámica de producción y los hábitos y formas de trabajo en las empresas. Medio siglo después de la irrupción de la fábrica, los trabajadores ocupados dentro de ese incipiente sector obrero eran aún una minoría dentro del grueso de la fuerza de trabajo de la época y estaban lejos de constituir un grupo lo suficientemente homogéneo, donde la lógica y el trabajo artesanal hubiesen desaparecido
En el régimen de Porfirio Díaz encontramos las raíces del proceso de industrialización. Durante estos años se comienzan a introducir en las empresas grandes transformaciones técnicas dentro del proceso productivo, lo cual condujo a una mayor división del trabajo; así, se pasó de 22 a 49 categorías profesionales en los años veintes
Si bien se observa que el proceso de trabajo en la industria textil fue gradualmente tecnificado, la producción seguía basada en la habilidad, conocimiento y pericia de los trabajadores, heredada de la lógica de trabajo artesanal.
Los salarios, despidos y la represión física tenían como único objetivo hacer de estos operarios un ente productivo, metódico, sumiso y disciplinado a los mandatos de los empresarios. Las normas eran muy rígidas y el salario se utilizaba también como una forma de control. El pago a destajo tendía a obligarlos a producir más y a un ritmo más acelerado, ya que a una cierta cantidad de trabajo terminado le correspondía un cierto salario. Ello motivaba que los trabajadores aumentaran su velocidad en la tarea a la que estaban adscritos, así como también su pericia en la realización de la misma, o, en otros casos, que alargaran voluntariamente su jornada de trabajo. De tal forma, los salarios iban vinculados a la intensidad de la explotación.
Sin embargo, a pesar de las múltiples tácticas disciplinarias, los operarios se resistieron a la dominación empresarial. En su lucha por conservar los tradicionales modos de trabajo artesanal, se rebelaron contra un sistema capitalista que tendría a estandarizarlos y a hacerlos todos iguales.
Las huelgas de los trabajadores del Valle de México demandaron respeto a sus formas tradicionales de trabajo y se pronunciaron contra la reducción de sus salarios, contra el despido de compañeros y por el control de los abusos de los administradores y el reconocimiento de sus formas organizativas. Fueron estos años que transcurrieron de 1920 a 1930 una época en que los trabajadores del ramo textil intentaron proteger su status económico y social a través de las huelgas.

"El Movimiento Obrero"

Carr, Barry. El movimiento obrero y la política en México, (1910-1929). México, Era, pp. 127-193.

Este estudio se inscribe dentro de esta última concepción y trata de analizar la participación del movimiento obrero durante los años de 1910 a 1929, que el autor considera formativos en las relaciones de los obreros y el poder político emanado de la Revolución. La tesis principal sobre la que desarrolla toda la investigación consiste en demostrar que, por su incapacidad para desarrollar una organización avanzada y un programa que representara el interés de toda la nación, la Revolución Mexicana no fue ni podía haber sido obra del movimiento obrero mexicano. Además, esta incapacidad sustentó la plataforma sobre la que se desarrollarían las relaciones posteriores de este movimiento y los gobiernos posrevolucionarios hasta 1929.
Los obreros -nos dice el autor- pudieron ser incorporados a la lucha revolucionaria por tres factores importantes: numéricamente eran reducidos y no tenían una ideología predominante para influir a otros grupos; en segundo lugar, los caudillos revolucionarios sucesores de Madero sintieron la necesidad de impulsar las movilizaciones obreras para acrecentar su propio poder, y finalmente, la época revolucionaria no era la más adecuada para la organización sindical. Sin embargo, son las dos primeras condiciones las que sellan para el futuro el camino que tendrá que recorrer el movimiento obrero.
Para Barry Carr, la participación de los obreros en el movimiento revolucionario fue limitada. La represión ejercida por la dictadura de Porfirio Díaz impidió el desarrollo ideológico de la clase obrera dejándola incapacitada para organizarse y proponer un plan definido ante los acontecimientos y sobre todo, crear las bases para su sometimiento a los intereses de los caudillos revolucionarios. Por tanto, siendo un movimiento joven y débil, los obreros fueron fácil presa de las marejadas revolucionarias.
Así fue como en la clase llegamos a la pregunta de ¿qué fue lo que no permitió que el movimiento obrero progresara?, y por lo que en la siguiente lectura analizaremos socialmente a tal sector.

lunes, 28 de enero de 2008

"Cárdenas y la Nueva Alianza"

Hamilton, Nora. "México, los límites de la autonomía del Estado." México, Era, 1983, pp. 104-135.

En esta lectura, Nora Hamilton - maestra en Ciencias Políticas- hace un análisis de lo que fue el Cardenismo; tanto sus ventajas y desventajas, como los métodos que Cárdenas utilizó para centralizar su control.
Aclara que el método más dramático empleado por Cárdenas para centralizar su control fue su estilo personal de gobernar: el intento de hacerse inmediatamente accesible a la gente y de intervenir directamente en importantes programas y reformas. Además, la estrategia más efectiva que utilizó para enfrentarse a los problemas de la oposición – en este caso Plutarco Elías Calles- era la movilización de los grupos afectados, principalmente campesinos y trabajadores, asemejándose al llamado “populismo” que se llevaba a cabo en otros países latinoamericanos.
El gobierno de Cárdenas fue el primero en llevar a cabo el Plan Sexenal, en donde se considera el Estado como rector de la economía, se fomenta la organización de obreros, campesinos y sectores populares, y además, se instaura una educación “laica”. Pero en realidad Cárdenas veía a la escuela como un agente socializante clave para futuras generaciones de mexicanos: la “educación socialista”, la cual sustituiría al fanatismo y superstición aferrados por la influencia clerical. Incluso las políticas más radicales que intentó implantar en su gobierno, iban orientadas hacia los intereses del sistema capitalista privado; su ventaja fue que, en comparación con los presidentes anteriores, Cárdenas tuvo mucha más intuición y visión.
En resumen, el gobierno de Cárdenas previó y, en unión de los obreros y campesinos, implementó una restructuración de la sociedad mucho más radical que las de sus predecesores o los regímenes populistas en otros países latinoamericanos. El fracaso de la política de Cárdenas puede explicarse por el fracaso del gobierno en comprender plenamente los límites de la autonomía estatal en el contexto de una sociedad capitalista, cuando en realidad era ya una sociedad que el mismo Estado había ayudado en gran medida a moldear.


sábado, 26 de enero de 2008

"México Bárbaro 1908"

El pasado jueves, se nos presentó un documental llamado "México Bárbaro, 1908", realizado por Oscar Menéndez en 1967, basado en un libro del periodista estadounidense John Turner. Dicho documental fue un claro ejemplo de todo lo que hemos estudiado en las lecturas a lo largo del trimestre.
Comienza con una entrevista hacia la Sra. Ethel Duffy, viuda de John Turner, quien brinda sus memorias a través de textos inéditos, cartas, y fotografías de aquélla época poco antes de la Revolución, cuando su esposo tuvo que venir a México para realizar los artículos periodísticos que darían información a su país de lo que aquí ocurría.
A lo largo del documental, se muestran escenas del México de 1908, en donde principalmente se enfocan en la Estado de Yucatán, lugar que los campesinos más pobres habitaban dedicándose a trabajar las tierras. Es inevitable el dolor que causan tales escenas, pues no obstante conocemos la situación de los hacendados sobre los campesinos, no llegamos a imaginar lo duro que eran los castigos hacia los últimos si no llegaban a cumplir correctamente con sus tareas: los dueños corregían a los trabajadores a través de duros latigazos en la espalda, o los amarraban de las manos colgándolos en puentes por lápsos de hasta 3 días.
Y esque para los dueños resultaba bastante cómodo: los hacendados ganan ocho centavos por cada libra de hojas de henequén cuando su costo de producción no llegaba a un centavo, mientras en los campos se trabajaba a costa de sudor y sangre, y los peones son encerrados en barracas y vigilados día y noche por hombres armados para que no escapen del trabajo extenuante y los castigos corporales.
Resulta a mi parecer bastante cruel la situación de los campesinos en aquella época. Pues mientras se estudia el Porfiriato y se visualizan las imágenes de los ricos empresarios a lado de sus esposas, que visten los vestidos más elegantes y cargan una sombrilla que en aquél entonces era símbolo de moda, se deja a un lado toda la situación en el sur en donde se vivía la pobreza y el sufrimiento al máximo.
Sin duda, la fotografía que se observa en el documental es magnífica; logran un excelente reflejo del México a principios del siglo XX, además de la proyección emocional que quieren causar.
Con lo que vimos en la sala isóptica queda concluída la Unidad I, pues a través del documental de Menéndez, hemos logrado abarcar y a su vez digerir los hechos que originaron la Revolución Mexicana.

miércoles, 23 de enero de 2008

¿REVOLUCIÓN, REVULETA O REBELIÓN?


“Las diferencias entre el revoltoso, el rebelde y el revolucionario son muy marcadas. El primero es un espíritu insatisfecho e intrigante, que siembra la confusión; el segundo es aquel que se levanta contra la autoridad, el desobediente o indócil; el revolucionario es el que procura el cambio violento de las instituciones… A pesar de esas diferencias, hay una relación íntima entre las tres palabras. La relación es jerárquica: revuelta vive en el subsuelo del idioma; rebelión es individualista; revolución es palabra intelectual y alude, más que las gestas de un héroe rebelde, a los sacudimientos de los pueblos y a las leyes de la historia.”[1]

En el párrafo anterior, Octavio Paz muestra una clara diferencia entre los conceptos Revolución, Revuelta y Rebelión. El término revolución es utilizado para realizar conquistas sociales y esperanzas de emancipación, pero también debe servir para evaluar la intensidad de una lucha social. Generalmente está lleno de violencia y suele ser de gran trascendencia. La revuelta es una manifestación de un grupo humano de rebeldía, en donde se pretende luchar por algo que desean sea tomado en cuenta, y sin embargo no logra trascender. Y una rebelión pertenece a un grupo mucho menor, incluso puede ser individual o interna. Es una confusión, una lucha interna cuando se está en desacuerdo con algo o alguien, sobre todo, cuando se está en contra de la autoridad y se desea rebelarse ante ella.

“Para que la revuelta cese de ser alboroto y ascienda a la historia propiamente dicha debe transformarse en revolución. Lo mismo sucede con rebelión: los actos del rebelde, por más osados que sean, son gestos estériles si no se apoyan en una doctrina revolucionaria. Desde fines del siglo XVlll la palabra cardinal de la tríada es revolución. Ungida por la luz de la idea, es filosofía en acción, crítica convertida en acto, violencia lúcida. Popular como la revuelta y generosa como la rebelión, las engloba y las guía. La revuelta es la violencia del pueblo; la rebelión, la sublevación solitaria o minoritaria; ambas son espontáneas y ciegas. La revolución es flexión y espontaneidad: una ciencia y un arte.”
[1] Octavio Paz, Corriente alterna, Siglo XXl, 1967, pp. 147-149.

"Crítica a la Revolución Mexicana"

Knight, Alan. “La revolución mexicana: ¿burguesa, nacionalista o simplemente una gran rebelión?”, Cuadernos Políticos. No. 48, México, oct-dic. 1986, México, pp. 5-32.
"Mientras que en Francia la revolución dio fin al Antiguo Régimen y lo remplazó con un Estado capitalista manejado por la burguesía”, México no experimentó una transformación tan dramática; en el mejor de los casos se trató de una rebelión, o de una forma de “protesta burguesa”, que sólo podía “perfeccionar y actualizar” un capitalismo preexistente. Para 1910 la única revolución propiamente dicha –merecedora de ese nombre- era una revolución socialista. La agenda histórica –el transcurrir del “tiempo del mundo”, para utilizar un término de moda hizo que esto fuera inevitable... " Eso es lo que Knight pretende aclarar en esta lectura.
Insiste en que la Revolución apenas logró derrocar a Porfirio Díaz y modificar parte de la ideología de cambio social; que no hubo “cambios radicales en la estructura de clases ni en las relaciones de poder entre ellas”.
Sin embargo, a mi parecer, la Revolución sí fue el producto de un conflicto de clases: de la “explosiva confrontación entre proletarios y capitalistas”. Fue, en efecto, una revolución proletario/socialista fallida, que desafió, pero no pudo vencer, a un orden burgués establecido, y que ha dejado como herencia un “intenso conflicto de clases”.

Asimismo, aclara que existen también teorías que aseguran la Revolución Mexicana fue una Revolución Burguesa, pues existió una idelogía de cambio del "feudalismo" al "capitalismo", como ocurrió en la Revolución Francesa.
Para Knight, una revolución incluye una participación genuina de las masas (aunque, necesariamente, sólo una minoría de la masa está directamente involucrada). La participación es genuina en el sentido en que las masas no son tan sólo carne de cañón; hay un grado significativo de autonomía, de movilización voluntaria; llamando "no revolucionarios" a los peerosnajes que participaron en la "Revolución Mexicana" (El contexto de la lectura me ha obligado a ponerlo entre comillas; y sí, me ha hecho dudar, sin embargo es un término que forma parte de la cultura Mexicana...)

"La Revolución Mexicana, 1910-1920"

Womack, John. “La revolución mexicana, 1910-1920”, en Leslie Bethell (ed.) Historia de América Latina. tomo 9, Barcelona, Crítica, 1992, pp. 78-145.

Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
Al principio, Womack la describe como un movimiento por el pueblo y para el pueblo, y que cuánto más sangrienta sea la lucha, más se hará la diferencia.
De 1910 a 1917, se dio un alzamiento masivo, violento, nacionalista. Se dice adiós al Antiguo Régimen, los campesinos revindican sus tierras, los trabajadores organizan sindicatos, y el gobieron explota riquezas para el bienestar nacional. He aquí una nueva época en México.
La pregunta es: si México había experimentado ya un Revolución Social, ¿cómo podía explicarse que 30 años después se repitieran las antiguas costumbres?
Se dice que más que entre clases altas y bajas, la Revolución comenzó entre elementos favorecidos de las mismas clases; es innegable que durante la revolución, la sociedad mexicana experimentó crisis extraodinarias y cambios serios.
Como y lo mencioné, todo comenzó por el Plan de San Luis que Francisco I Madero creó en contra de la reelección de Díaz; reclamaba un fraude electoral. Ahí estalla la Revolución, pues los campesinos apoyan a Madero, tras la promesa de devolverles sus tierras. Tras ciertas derrotas, Madero logra llegar a la presidencia, sin embargo, olvida la promesa que había hecho a los campesinos, quiénes se levantan en su contra. No fue hasta 1915, que Carranza, quien después del asesinato de Mdero llegó a la presidencia, se dedicó a reorganizar el país, mientras las tropas de Obregón batían los focos de rebelión. Una de sus más importantes labores fue promover la elaboración de la llamada constitución de Querétaro, promulgada en 1917, que confería amplios poderes al presidente, daba al gobierno derechos para confiscar las tierras de los latifundistas, introducía medidas laborales referidas a salarios y duración de jornadas, y se mostraba decididamente anticlerical.
Tras la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta asumió la presidencia interina hasta que Obregón fue elegido en las elecciones de noviembre de ese mismo año.Para muchos historiadores, la fecha de 1920 marcó la finalización de la revolución mexicana. Sin embargo, las revueltas militares y las situaciones de violencia esporádica prosiguieron hasta 1934, cuando llegó a la presidencia Lázaro Cárdenas, quien institucionalizó las reformas que se habían iniciado en el proceso revolucionario y que se legitimizaron con la constitución de 1917.

"La Sensibilidad del Mexicano"

Ensayo de Ezequiel Chávez en Bartra, Roger "Anatomía del Mexicano" México, 2002, pp. 25.45
Chávez se concreta a señalar los rasgos típicos de la sensibilidad del mexicano. Sin embargo, desde un principio advierte que ésta varía por la heterogeneidad al interior de la población mexicana: el indígena, el criollo y el mestizo; en este último distingue “el mestizo de buena cuna” y “el mestizo vulgar”. En cada uno de ellos el fenómeno de la sensibilidad presenta distintas formas. A este problema dedica principalmente su reflexión. El método empleado en su estudio consta de los siguientes momentos: observación del nacimiento del fenómeno, caracterización, permanencia, efectos y término.
Chávez se dedica al estudio de la sensibilidad en cada uno de estos grupos y concluye que en el indígena la sensibilidad se despierta con trabajo, es proverbial la flema imperturbable del indio, su estoica taciturnidad, su impasible inercia; los descendientes puros de los europeos que han venido al país como los individuos de razas mezcladas tienen facilidad mayor para experimentar emociones, pueden advertirse en los hijos de familias mezcladas y regularmente establecidas. En cambio, la clase sin raíces, la de los mezclados sin árbol genealógico fijo, tiene una sensibilidad variable: fácil en sumo grado para lo que estimula sus apetitos; inerte para las comodidades de la vida: así se explica la prodigiosa facilidad con que el mestizo del que hablo se enreda en relaciones amorosas y funda hogares que nunca duran más que efímeros tiempos; así se explica además que no le importe vivir desgarrado. Queda de ese modo señalado el primer rasgo distintivo de la sensibilidad mexicana por lo que se refiere a su modo de producción: superabundantemente fácil en el europeo y en el criollo, relativamente moderada en el mestizo de buena cuna, casi imposible en el indio; variable pero a menudo rápida en el mestizo vulgar.

"Ensayo de Monsiváis"

En este ensayo, Monsiváis, hace una recuento de los hechos a partir del Porfiriato, manejándo la situaciones a través de los conceptos "héroe" y "mito".
Comienza explicando cómo fue que se introdujo el Postivismo a México a través del Partido Científico de Díaz; cómo fue que a partir de ese momento se quiso implantar un modo de "deber der" a nuestra sociedad, intentando imitar la cultura francesa e inglesa. Posteriormente llega lo que Monsiváis denominó el "Ateneo de la Juventud", conformado por aquellos jóvenes artistas que intentan acabar con el sistema y discuten en contra del Positivismo; y finalizando la lectura, se habla de la "Generación del 15", en donde verdaderamente se crean políticas de estado enfocándose al tipo antropológico del individuo.
Lo que está claro en esa lectura, es el cómo se fue formando nuestra "Historia de México". Durante el Porifirsmo, al tratar de inculcar un "deber ser", se crea una mitificación de los personajes de nuestra historia así como una clara exageración de los hechos, para posteriormente agregar el imaginario social y cultural que nos aportaría la generación del 15, y con ello formar lo que ahora es la cultura de México, y a su vez crear toda una Nación.

"Condiciones de Trabajo en las Haciendas durante el Porfiriato: modalidades y tendencias"

Katz, Friedrich. “Condiciones de trabajo en las haciendas de México durante el porfiriato: modalidades y tendencias”, en La servidumbre agraria en México en la época porfiriana. México, Era, 1990, pp. 13-55.
En esta lectura, Katz pretende marcar las diferencias económicas entre el Norte, el Centro y el Sur de México, en la época que va de 1876 a 1910.
Explica que en el sur se encontraban los indígenas y campesinos en condiciones muy pobres, dedicados a trabajar las tierras, mientras que en el Norte habitaban los arrendatarios, que por su cercanía a Estados Unidos, solían mantener buenos negocios y por lo tanto estaban en mucho mejores condiciones. A su vez, en el Centro también existía la explotación hacia los campesinos, incluso en mayores cantidades por lo que tenían que ser trasladados al sur.
Lo que se intenta mostrar en esta lectura es el por qué del inicio de la Revolución Mexicana. El autor claramente nos muestra las condiciones en las que los campesinos se encontraban; su inconformidad era obvia pues estaban siendo explotados por los hacendados junto con sus peones.
En realidad, Francisco I. Madero y su Plan de San Luis, sólo fue el pretexto del que los campesinos se pudieron tomar para levantarse en armas en contra del gobierno y así luchar por sus tierras.

ENSAYO DE "REED. MÉXICO INSURGENTE"

Los primeros temas de esta unidad han tenido cómo propósito el análisis de los pueblos mexicanos durante la Revolución, tanto en su carácter social, como en lo político y lo económico. Para ello, primero realizamos la lectura de Friederich Katz, la cual nos mostró la situación económica de México posterior al Porfiriato; y posteriormente tuvimos la oportunidad de ver la película del productor Paul Leduc “Reed. México Insurgente”, que de cierta forma abarca la misma situación tratada en la lectura, desde la perspectiva del periodista John Reed. Así es como dentro de este ensayo pretendo analizar la posición del periodista en una situación tal como fue la Revolución Mexicana; tanto sus objetivos como el carácter que debía asumir, para poder formular de manera precisa la información que daría respuesta a aquéllos que desconocían el por qué de tales hechos.
John Reed, periodista Norteamericano egresado de la Universidad de Harvard, llega a México en 1913 con el propósito de obtener la información que deseaba manteniendo su carácter profesional. Había crecido en una sociedad de clase alta, de ideas radicales, y ahora se encontraba en pueblos humildes en el cual emergía la idea de justicia y libertad, en donde la defensa no se basaba más que en ideas revolucionarias y de suma violencia.
A su llegada, después de haber cruzado la frontera, se encuentra con el General Urbina, quien estaba a la cabeza del ejército Villista; Reed, con una actitud seria y haciendo saber que sólo iba a realizar su trabajo, comienza a observar con detalle sus alrededores para posteriormente interrogar a los aliados Villistas y descubrir el por qué habían decidido comenzar la Revolución. Las preguntas que realizaba eran directas y precisas; los campesinos, aún desconfiados de las intenciones del periodista, sólo respondán con la verdad, y ésta era que luchaban por la “libertad”. La política económica durante el Porfiriato, no les había dejado más que pobreza. Los hacendarios, junto a su séquito de peones, se hacían cargo a de las tierras dejando a los campesinos a un lado; hasta el día en que reaccionaron, exigieron justicia y comenzaron a luchar por sus tierras, las cuales representaban la opción de cultivar, construir y así sobrevivir.El periodista, al notar el gran miedo de los campesinos a ser traicionados, empezó a tomar una actitud más cálida. Si quería tener una buena investigación, necesitaba ganarse la confianza de todos. Aquello implicó el adaptarse a las costumbres mexicanas; convertirse en un aliado más, en el amigo de todos con quien compartir la bebida, la fiesta y el apoyo con las ideas firmes que ellos mantenían. Mientras tanto, no dejaba de observar a detalle cada situación y de analizar cada palabra.

martes, 22 de enero de 2008

"Los Obstáculos al desarrollo económico en el siglo XX"

Coatsworth, John. "Los obstáculos al desarrollo económico en el siglo XIX" en Los orígenes del atraso. México, Alianza Editorial, 1990, pp. 80-109

John Coatsworth, historiador especializado en estudios de América Latina, escribió tal texto en la década de 1960, cuando en México emergía una gran crisis económica. Dada la situación, el autor hace un análisis de los orígenes de tal crisis, remontándose en los inicios del Siglo XIX. Coatsworth pretende realizar una hipótesis sobre el "relativo" atraso de la economía mexicana, utilizando una metodología de Historia Comparativa, además de basarse en teorías Marxistas.
Dentro del texto, se manejan los siguientes puntos como principales causas del atraso económico:
1. El mal manejo de la administración por parte de España en la época colonial.
2. El sistema de Tenencia: grandes extensiones de tierra en pocas manos, lo cual resultaba una gran impedimento para el avance de los campesinos.
3. La Iglesia Católica y su inflluencia sobre el pueblo; además de que, a través del diezmo, se invertían las ganancias en construcciones de la iglesia, más no en generar nuevas industrias.
4. El transporte. A diferencia de Estados Unidos, en México los sistemas de transporte estaban muy atrasados, por lo cual no era fácil trasladar o exportar productos para así tener un crecimiento en la economía.
Así, Coatsworth determina el ciclo histórico de 1800 a 1875, como "la brecha del estancamiento", primero por el proceso de desarrollo y avance del capitalismo norteamericano, y segundo, por los procesos de Independencia polítcia que sufría México en aquél entonces (la revolución entre los liberales y conservadores, por ejemplo).

PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Para este módulo de "México: economía, política, historia y sociedad", hemos decido darle un enfoque dinámico y a la ves trascendente a nuestro trabajo de investigación: La Música.
Pretendemos hacer un análisis de cómo la música mexicana ha influído en nuestra sociedad a lo largo del siglo XX; cuáles han sido las tendencias musicales que han marcado etapas, y cómo la gente ha reaccionado ante ello.
Conforme vayamos avanzando en el módulo, iremos realizando nuestra investigación adjuntando la música y videos correspondientes para ejemplificar, además del análisis teórico. Y una vez concluído, planeamos hacer un breve documental radiofónico donde mostraremos nuestras conclusiones.
Mientras tanto, se podrá observar el transcurso de nuestro trabajo a través del siguiente link:
http://www.myspace.com/317551453
Nota: El trabajo de investigación lo realizaré junto con mi compañera Zaira; por su parte, mi blog del Módulo y sus respectivas lecturas, será individual.